sábado, julio 05, 2014

VIDEO: Cómo hacer un nudo de 8 y encordarse correctamente al arnés

El ocho es el nudo más utilizado en escalada común. Se trata de un nudo de encordamiento, y que, por lo tanto, se encarga de unir el escalador, concretamente su arnés, y la propia cuerda. El ocho es muy utilizado por su resistenciasencillez y lafacilidad que ofrece a ser revisado (un componente tremendamente importante en escalada). Tanto en carga como en punto de rotura el nudo de ocho da muy buenos resultados. Utilizado para autoasegurarse en reunión, en maniobras de rescate o para fijación de cuerdas.



Cuando empezamos a escalar suponemos que antes hay que conocer una infinidad de técnicas y estudiar cientos de nudos pero esto no es estrictamente cierto. Aunque es recomendable conocer varios tipos de nudos si nos ceñimos a una escuela de escalada bien equipada, algo básico para novatos, con reuniones en perfecto estado, es suficiente con conocer un par de nudos.

El uso del as de guía es muy similar, incluso el as es más sencillo de hacer, pero con el uso se comprime demasiado y por eso es más recomendable el nudo de ocho.

El ocho doble (a veces llamado también ocho por chicote) implica un enganche directo al arnés, de forma que cada escalador debe realizar el nudo previo ascenso y deshacerlo una vez abajo.



Otra opción es realizar un nueve, este nos dejará un pequeño bucle libre dónde enganchamos un mosquetón de seguridad y éste a su vez al anillo ventral del arnés (es recomendable pasar, no sólo por dicho anillo ventral sino a la vez por la hebilla de seguridad). Es algo más seguro si cabe y un beneficio importante es que es más fácil de deshacer que el ocho doble (que suele compactarse demasiado).



Fuente: Escalada en la Rioja Blog

No hay comentarios:

Publicar un comentario