martes, diciembre 16, 2014

Siete consejos importantes para la escalada en solitario

LA ESCALADA EN SOLITARIO ES UNA ACTIVIDAD MUY PELIGROSA, se requiere estar completamente concentrado en lo que se está haciendo para minimizar todos los riesgos que conlleva y se requiere también una buena base en el conocimiento de las técnicas del uso de cuerdas, instalación de anclajes, reuniones y seguros intermedios así como de la técnica de rapel. Puesto que llevamos una gran cantidad de material encima, y todo recae sobre una única persona, se hace absolutamente necesario que la persona sea muy ordenada para tener acceso rápido y cómodo a todo lo que necesitemos en cada ocasión.


Estos son algunos consejos imorscindibles si decides realizar esta modalidad de escalada:
- Salvo que tengas mucha experiencia en escalada, no escales de primero en solitario.
- La escalada en solitario autoasegurado en top rope sobre vías cortas, verticales o tumbadas de trazados lineales (sin travesías) es la única modalidad de escalada en solitario realmente segura.
- Utiliza bloqueadores adecuados: por ejemplo un Microtraxion de Petzl (el de la imagen) o un Duck de Kong. Nada de Shunts, Tiblocs o Grigris ni nudos autobloqueantes.
- No olvides añadir una medida extra de seguridad, que bien pueden ser nudos tipo gaza, bajo tu bloqueador u otra cuerda paralela con un segundo sistema de autoseguro .
- Combínalos preferentemente con cuerdas de 10 o más milímetros, Con diámetros inferiores puede existir riesgo de deslizamiento con algunos modelos o incluso de rotura si el choque excede los 400 kgf (raro pero no imposible).
- Conecta el bloqueador de autoseguro al anillo ventral mediante un mosquetón de seguro antigiro, como el de la imagen.
- No dejes nunca comba de cuerda suelta entre tu bloqueador y la reunión superior.
El bloqueador de la imagen es el Microtraxion de Petzl, particularmente compacto y polivalente.
Noticia del Blog de Tino Núñez

1 comentario:

  1. Excelente guía y muy bien explicadas para los más novatos porque todos hemos empezado así hasta que poco a poco hemos ido cogiendo experiencia y post como los tuyos. Muy bueno Tino

    ResponderEliminar